martes, 25 de junio de 2024

Flujos submarinos y vida

Proponen que haya vida sustentada por flujos hidrotermales de baja temperatura en el fondo marino.


https://phys.org/news/2024-06-hydrothermal-vents-seafloors-ocean-worlds.html

"Los respiraderos hidrotermales en los fondos marinos de los 'mundos oceánicos' podrían albergar vida, según un nuevo estudio"


Las corrientes de agua producidas por el enfriamiento del fondo marino, sin necesidad de vulcanismo o fumarolas submarinas, podrían mantener la vida con su calor y sus nutrientes durante miles de millones de años. Esto sería aplicable a mundos con océanos bajo una capa de hielo, como los satélites Encélado o Europa. En la Tierra esas corrientes superan el caudal de los ríos.


Llevo muchos años pensando que el origen de la vida está en corrientes de agua, bien en ríos o en el fondo del mar, que transportan sustancias capaces de combinarse de innumerables formas con las del fondo sobre el que corren. Algunas de esas combinaciones al azar, en la secuencia adecuada, darían lugar a organismos autoreplicantes adheridos al fondo que se alimentarían de la corriente.

martes, 18 de junio de 2024

IA y acumulación de poder

Temo que las inteligencias artificiales, como todas las nuevas tecnologías hasta que maduran, estén sirviendo a la acumulación de poder por estar en manos de unos pocos que pueden financiarlas.


La acumulación de poder es positiva cuando se usa para realizar tareas necesarias para todos, pero que requieren de recursos colectivos. Pero en la historia es constante que ese poder caiga en individuos autoritarios que no admiten el control de la sociedad y actuan como enemigos de esta. Entonces esa acumulación se convierte en un arma que defiende al poderoso y que no solo no sirve a la sociedad, sino que la ataca. En estos enfrentamientos entre tiranos y comunes, la victoria inicial es de los tiranos gracias a esa acumulación que les da las armas, pero esa ventaja no suele durar. A menudo acaba con la destrucción, por parte de las masas que las han sufrido, de las estructuras de poder, e incluso con la destrucción de los avances culturales y tecnológicos que han posibilitado la tiranía.

¿Podría ocurrir lo mismo con las inteligencias artificiales y con la tecnología en que se basan?


Si las inteligencias artificiales más potentes conocen la historia, pensando en su supervivencia harán bien en no ponerse al servicio de tiranos.